
Originaria de Temuco, Carola Fernández Puga se graduó en arquitectura, impulsada por su pasión por la construcción y la influencia de su padre, constructor civil. Desde pequeña, se sintió atraída por el mundo de los planos y las obras, lo que la llevó a enamorarse de la arquitectura durante su paso por la universidad.
Su carrera despegó rápidamente cuando una reconocida empresa le ofreció liderar una tienda en Temuco, donde se sumergió en el diseño interior durante cinco años. Allí, no solo vendía materiales, sino que también diseñaba espacios completos, lo que le permitió adquirir una sólida experiencia en terminaciones arquitectónicas.
Tras un paso por una marca de la competencia, Carola se aventuró como arquitecta independiente, gestionando proyectos que van desde quinchos hasta espacios comunes en edificios. Su trayectoria la llevó a una importante inmobiliaria, donde durante cinco años diseñó interiores para una amplia gama de clientes, desde hogares de subsidio hasta residencias de alto estándar.
A pesar de ser afectada por la crisis en la industria inmobiliaria, Carola adoptó una actitud optimista, viendo la oportunidad de enfocarse en su verdadera pasión.
Se define como una arquitecta audaz y creativa, que prioriza las necesidades y deseos de sus clientes al diseñar sus espacios. Su estilo ecléctico combina materiales nobles con influencias del diseño clásico del sur de Chile, siempre buscando crear ambientes acogedores y funcionales.
Carola enfatiza la diferencia entre decoración e interiorismo, destacando la importancia de una propuesta de diseño que considere la experiencia del usuario.
Con una visión de diseño atemporal y personalizada, Carola Fernández continúa su misión de transformar recintos, generando ambientes que no sólo se ven bien, sino que también invitan a ser habitados, creando así tu espacio favorito.
Esa fue la idea en este departamento Duplex, diseñado en 2024 y que forma parte de los proyectos destacados de RS10.
Departamento Duplex
FICHA TÉCNICA
Depto. Duplex (2024)
Interiorismo: @carolafernandez_arquitecta
Marcas Asociadas:
PG Papeles murales
Fotografías Campo: Bernardita Cifuentes
Fotografías Caballos: Gloria Franke
Muebles: Tienda Felipe Altamirano | Orígen Deco
Ubicación: Pisos 9 y 10, Torre Alcalá, Temuco, Araucanía, Chile.
Área: 268 M2
Fotografías: Carola Fernández Puga
El encargo fue diseñar el espacio interior de todo el departamento para un agricultor joven fanático de los caballos y amante de su trabajo.
“Me enfoqué en generar espacios súper masculinos, que evoquen y transporten al campo, aprovechamos que el departamento tenía una gran terraza en el segundo nivel que corresponde al último piso del edificio y allí construimos un quincho en donde me propuse lograr algo intermedio, entre un look rústico y uno atemporal”, comenta la arquitecta.
En ambos niveles el departamento habla de quien lo habita, en base a fotografías del campo en donde creció, realizadas por su hermana fotógrafa, sillones y sillas en cuero, maderas teñidas en negro y naturales, lino crudo, imágenes de caballos premiados y un gran papel mural con un toro que vigila desde la escalera los dos niveles, el departamento cuenta su propia historia y habla del sur y sus diversos contextos.
Dentro de los elementos destacados y puntos focales del diseño se encuentra El Potro, cuenta Carola.
“Aquí el protagonista es “Floro”, este potro fotografiado por Gloria Franke que utilizamos en gran formato y que además se refleja en el muro espejo del comedor, que hace que todos los demás elementos giren en torno a él, la paleta de colores, materialidad y zonificación de este espacio están trabajadas en base a esta imagen central”.
En la caja escala, que se ubica en el centro del departamento, en el primer nivel destinado al habitar privado con el segundo destinado a lo social, se luce El Toro, que no sólo refuerza el concepto masculino, sino que logra el objetivo de impactar a quien ingresa desde ambos niveles.






Finalmente destaca el distinguido quincho en la terraza.
“Lo más lógico para este recinto fue utilizar la madera, estas se trabajaron en un mismo tono pero distintos acabados para no saturar, pavimento y cubierta de la barra en look pétreo y muchos elementos de color negro para aportar contraste, las imágenes de las campeonas del rodeo acompaña la temática del campo y logra una ambientación cálida y acogedora”, explica la diseñadora.
En cuanto a materialidades, para reforzar el concepto del campo sureño y sus animales, se utilizaron maderas teñidas en negro y naturales, cuero y lino crudo, mientras que para destacar las texturas de estos materiales sólo se utilizó la paleta de colores base (negro y crudo).




“El generar espacios que evoquen y transporten al campo estando en medio de la ciudad y en el último piso de un edificio recién construido con toda su tecnología, fue un gran desafío, pero creo que se logró”, cierra Carola.
0 comentarios