La diseñadora Industrial UDP y Master de diseño de interiores de la Nuova Accademia di Belle Arti (Milán, Italia) es hoy por hoy una de las más destacadas interioristas chilenas.
15 años de experiencia en diseño de interiores, mobiliario, objetos para espacios comerciales y residenciales en Chile, Italia y Francia, además de 2 años de experiencia en Studio Samuele Mazza en Milán, Italia son parte de una trayectoria que además cuenta con menciones en importantes catálogos internacionales y premios en concursos como el NABA International contest ”My home hugs me and yours” y Domal de Milán en 2010.

También ha ejercido como docente tanto en Chile como en Italia y lidera el estudio Bassi Design donde estampa su sello vanguardista y jugado.
Francesca contesta con gusto las preguntas de Rúa Salón que nos invitan a conocer un poco más de su vida y su estilo.
¿Cómo nace tu pasión por el diseño?
Desde que tengo recuerdos siempre he sido súper creativa y tengo un tema con la estética y el color de toda la vida. Mi cabeza no para siempre estoy llena de ideas de proyectos . Por eso no tengo una respuesta tan concreta porque no me acuerdo algún evento o algún
Momento que haya detonado mi interés por el diseño, siento que siempre lo he tenido y que fue creciendo con los años.
¿Quiénes han sido tu inspiración a la hora de diseñar los espacios que creas?
Siempre ha sido el diseño y la decoración Europea, Italia desde siempre pero siempre estoy viendo nuevos proyectos en países como Portugal, España, Francia. Son atrevidos, son elegantes, y me gusta mucho las propuestas tan diferentes. El diseño en Brasil también lo encuentro atómico lleno de color, de vida. Son referentes que salen de lo tradicional . Te podría nombrar 20 diseñadores pero me gusta como cada cultura también entrega una especie de sello tan único y reconocible.

El juego de colores es parte de tu esencia en cada espacio, en este sentido ¿Qué rol juega el arte en tus diseños?
El arte es más que fundamental para mí y para mis proyectos. Para mi el arte es heredable, tiene que producir una emoción, no solo combinar en el espacio tiene que entrar en el y apropiarse de alguna manera. Me gusta pensar en el arte como elementos heredables, que trascienden los espacios a los colores y decoración y siguen presentes en las vidas de las personas generando recuerdos y emociones
¿Cómo te defines como interiorista? ¿Cuál es tu sello? ¿Te consideras eclética como algunos te han ‘etiquetado’?
Sí, me considero súper ecléctica porque siempre mezclo muchos elementos en mis proyectos, arte, estilos tradicionales con elementos más modernos, buscando un equilibrio que de la sensación de espacios “vividos” no casas piloto.
Y ¿cómo te defines como persona?

Soy súper creativa, alegre, me gusta reírme, para mí el humor es fundamental es parte importantísima de mí y también como el lado B tengo mucho carácter y soy bien directa para decir las cosas.
¿Cuál es la influencia del diseño italiano y especialmente de la ciudad de Milán que se plasma en tus trabajos?
La Influencia se puede ver o sentir porque creo que mis proyectos salen de lo típico o lo que más se ve en decoración en Chile. En ese sentido trabajo muy al estilo italiano muy a la medida me exijo con cada proyecto que no se repita o se vea como otro, cada uno es un personaje nuevo diferente que le dedicó toda la atención y creatividad. Como diseño el color, lo atrevido, el humor en algunos espacios creo que es la influencia mayor.
¿Cuál es tu consejo para las personas que quieren renovar sus espacios? ¿Por dónde partir?

Siempre les digo como mi punto de vista que es que tu casa es un reflejo tuyo, de tu estilo de vida de tus costumbres, no pensar que todo lo que te gusta en fotos te va a funcionar. Primero mirarse un poco a sí mismo, familia, modo de vivir y ahí tomar decisiones de colores estilos distribución etc.
¿Cuál es tu espacio favorito para crear o renovar en una casa?
Me encantan los espacios comunes donde se junta la gente, la familia, me encanta porque soy súper sociable y siempre me imagino cómo los van a ¡disfrutar!

0 comentarios