La fundadora de Home Asset Deco, especialista en remodelación de cocinas y baños e interiorismo integral, encanta con diseños con toques vintage y llenos de color, pero donde también se lucen el alma y carácter de los propietarios a través de la utilización de elementos personales que cuentan sus historias.
Francisca Cristi, interiorista con estudios en la prestigiosa escuela INNADI, en Madrid, España, ha forjado un camino con su estilo marcado por la utilización de muebles vintage y paletas de colores jugadas, y un enfoque que ha logrado combinar sus habilidades narrativas, adquiridas con su formación y trabajo en el campo del periodismo, con su pasión por la estética, creando proyectos con un sello único.
Con su estudio, Home Asset Deco, busca no solo embellecer los hogares, sino también contar la historia de quienes los habitan, integrando elementos personales y un enfoque diferenciador.
Este viaje comenzó en la infancia, pues, desde pequeña, Francisca sintió una conexión especial con el diseño. “Siempre me gustó el tema de la decoración, desde niña”, recuerda. A los 12 años, ya experimentaba con la reubicación de muebles en su hogar, un indicio temprano de su talento innato. “Me gustaba pintar las murallas de mi pieza y tenía facilidad para posicionar objetos, colores y alturas”, señala con nostalgia, recordando aquellos juegos que hoy vive de manera profesional.

La Transición al Diseño de Interiores
Este «viaje» no fue algo inmediato ya que Francisca además de interiorista es periodista de profesión y trabajó 10 años en la revista MásDeco, la que considera su gran escuela en cuanto a conocimientos teóricos del mundo del diseño y de la historia del mueble, lo que le permitió forjar un amplio marco teórico que hoy aprovecha en sus proyectos.
Francisca comenzó a incursionar de manera más práctica en el mundo de la decoración, con el apoyo de su hermano Roberto, arquitecto. En 2016 se lanzó a la decoración de interiores y a especializarse en esta disciplina. “Estudié en España, en la escuela INNADI, hice un magíster en interiorismo y decoración”, comenta.
Ya en 2018 decidió fundar su estudio, hoy especializado en remodelación de cocinas, baños y remodelaciones integrales, además de decoracion de interiores e, impensadamente. la pandemia fue un catalizador importante para su negocio.

“Aunque no lo crean, remodelé muchos baños”, dice, explicando cómo la necesidad de reconfigurar espacios en los hogares impulsó su trabajo. “La gente se replanteó la forma de habitar sus casas cuando se vieron en la necesidad de acomodar sus espacios para poder trabajar y vivir”, recuerda.
Filosofía y Estilo de Diseño
Francisca se define como una diseñadora con un enfoque vintage, destacando la importancia de incorporar elementos antiguos que aportan carácter a los ambientes. “Siempre me han gustado los muebles antiguos, y siento que son esos elementos los que le dan alma a los espacios”, afirma. Su estilo se complementa con una paleta de colores vibrantes, que busca adaptar a las preferencias de sus clientes.
“Me encanta trabajar con colores vibrantes e incorporar en el fondo los colores en el día a día de las personas que habitan o usan los proyectos que hago”, añade.
Su metodología también incluye una entrevista personal con cada cliente, en la que busca entender sus necesidades y gustos y donde su formación como periodista toma un rol relevante.
“Para mí, cada proyecto es un mundo y me interesa que sea enfocado 100% al cliente. Yo les hago como una entrevista sobre sus necesidades, los gustos personales, lo que les carga, lo que les encanta, en el fondo trato de conectar muy bien con esa necesidad. Para mí es muy importante que cada proyecto que yo realice tenga esa vibra, esa impronta de quién la va a habitar”, enfatiza.

Este enfoque personalizado es clave para que sus proyectos reflejen la identidad de quienes los habitan. “Trato de incorporar elementos que el dueño de casa tenía antiguamente, y trato de mejorar esta forma de habitar a través del diseño”, explica.
El Arte de Remodelar Espacios
Un área en la que Francisca se ha destacado es la remodelación de baños, un espacio que considera uno de sus favoritos. “Creo que hoy día somos una de las oficinas con más experiencia en remodelar baños”, dice con orgullo.
Su experiencia durante la pandemia la llevó a remodelar más de 25 baños, cada uno con sus propios desafíos y características.
“He hecho de todos los baños que se te puedan ocurrir, de colores o sin colores, chicos, grandes, con formas extrañas”, comparte.
Uno de sus proyectos más desafiantes fue la creación de un baño con una muralla curva, un diseño que requirió una meticulosa atención al detalle.
“Trabajamos en alianza con MK, utilizando palmetas gigantes, y el ceramista tuvo que colocar cada pieza de revestimiento de manera precisa para seguir la curva”, explica. Este tipo de trabajo, que ella describe como “de joyería”, demuestra no solo su habilidad técnica, sino también su capacidad para transformar espacios cotidianos en obras de arte.

El trabajo de Francisca va más allá de la estética; también se preocupa por la funcionalidad y durabilidad de los espacios.
Gracias a su experiencia, ha aprendido a elegir los materiales adecuados y a realizar instalaciones que evitan problemas a largo plazo.
“Mis baños no solamente son bonitos, sino que son muy eficientes en cuanto a las terminaciones y gasfitería, pongo mucho cuidado en cada material que elegimos desde el frague hasta los impermeabilizantes para que no haya postventa”, asegura.
Referentes e Inspiraciones
Francisca encuentra inspiración en una variedad de referentes que han influido en su estilo y enfoque del diseño. Entre ellos, destaca a William Morris, pionero del movimiento Arts and Crafts, conocido por su amor por el diseño artesanal y su enfoque en la estética natural.
También menciona al arquitecto Eero Saarinen, famoso por sus innovadores diseños estructurales, y al artista Alfons Mucha, cuyas obras artísticas han dejado una huella profunda en la cultura visual.

En el ámbito local, Francisca es una ferviente admiradora de Hugo Grisanti y su estudio Grisanti-Cussen, a quienes considera como unos de los mejores interioristas en Chile.
Su inspiración también proviene del mundo de la moda, con figuras icónicas como Karl Lagerfeld, Kate Spade y Vivienne Westwood que alimentan su creatividad.
“En mi mente hay colores, diseños, películas, fotografías, moda… Pienso que para crear ambientes hay que mezclar cosas, no solo seguir una teoría o una sola línea, es mucho más”, concluye.
Un Equipo de Confianza
El éxito de Home Asset Deco no sería posible sin su equipo de trabajo, que no sólo remodela baños, cocinas y otros espacios de la casa, sino que además construyen muebles y especialmente closets a medida.
“Tengo un equipo establecido desde hace como seis años, y generalmente trabajo con los mismos clientes”, dice.
Esta continuidad ha permitido construir relaciones sólidas y una confianza mutua. “Los clientes ya conocen a mis maestros, conocen a mis mueblistas, saben cómo trabajamos y confían en nosotros, nos recomiendan también”, añade.
Francisca destaca la importancia de mantener un entorno de trabajo limpio y organizado, así como la gestión adecuada de los materiales. “Tener un estudio de interiorismo no es solamente sentarse en el computador y diseñar bonito”, explica. Su presencia constante en el terreno y su involucramiento en cada fase del proyecto son parte fundamental de su enfoque.






Renovación, siempre
Mirando hacia el futuro, Francisca tiene grandes sueños. Uno de ellos es editar un libro que comparta su experiencia y ofrezca guías de decoración.
“Me gustaría mostrar algunos proyectos, jugar, dar algunas guías y contar parte de mi experiencia, de mi camino, de mi transición”, menciona.
También está interesada en el ‘Flipping’, negocio de comprar propiedades, remodelarlas y venderlas, un paso que la entusiasma.
«Dentro de todas las capacitaciones, hice un curso en ACOP de corretaje de propiedades. Por lo tanto tengo conocimiento para comprar y vender una propiedad, tasarla, tengo contacto con tasadores, me encantaría comprar propiedades antiguas, destruidas y transformarlas, remodelarlas y venderlas, como en los programas de tv», dice feliz.
Francisca sigue explorando nuevas ideas y tendencias que alimentan su creatividad. El viaje de Francisca Cristi es un testimonio de pasión, dedicación y la búsqueda constante de la belleza en los espacios que habitamos. Con su enfoque único y su compromiso con el diseño personalizado, sin duda seguirá dejando su huella en el mundo del interiorismo.
0 comentarios