En un mundo donde la decoración del hogar se convierte en una extensión de la personalidad, Krea Muro emerge como una empresa pionera al ofrecer papeles murales texturados y accesibles, fusionando creatividad, calidad y un enfoque centrado en el cliente. Descubre cómo las diseñadoras de interiores Alejandra Munizaga y María Inés Cabrera están redefiniendo el concepto de diseño interior, mientras exploran las últimas tendencias asesorando de manera personalizada a sus clientes.
La historia de Krea Muro es un testimonio de pasión, amistad y la fusión de experiencias. Fundada por Alejandra Munizaga y María Inés Cabrera, ambas diseñadoras con una sólida trayectoria en decoración de interiores, esta empresa con apenas dos años de función ha emergido rápidamente como un referente en la impresión de papeles murales texturados en Chile, gracias a su enfoque innovador y centrado en el cliente.
En conversación con Rúa Salón, Alejandra y María Inés comparten la historia de los orígenes de su emprendimiento, las tendencias que marcan su actual quehacer y su comprometida visión con el futuro.
Haciendo camino al andar
La relación entre Alejandra y María Inés se remonta a sus años universitarios, cuando estudiaron juntas diseño de interiores y cultivaron una amistad basada en su amor por la decoración.
Con una amplia experiencia de más de 15 años en el campo del interiorismo, a lo largo del tiempo ambas forjaron caminos distintos en el mundo del diseño, pero nunca perdieron el contacto. La idea de Krea Muro surgió de una conversación casual, impulsada por la observación de la alta demanda y los elevados precios de los papeles murales en el mercado.

Con el respaldo de una imprenta familiar, decidieron dar el salto y ofrecer una alternativa más accesible sin sacrificar calidad.
Innovación y Propuesta de Valor
Krea Muro se distingue por su enfoque centrado en el cliente y su compromiso con la accesibilidad. Alejandra y María Inés identificaron una brecha en el mercado: los papeles murales eran percibidos como productos poco transversales, inalcanzables para muchas personas.
A través de un proceso cuidadoso de selección y diseño, lograron ofrecer productos de calidad comparable a precios significativamente más bajos. Este enfoque no solamente democratiza el acceso a la decoración, sino que también permite a los diseñadores y arquitectos incorporar soluciones creativas en proyectos más amplios.
«Buscamos ser aliados y trabajar como una extensión de los profesionales del campo interiorismo», dicen con énfasis.
De momento la empresa ha desarrollado dieciséis catálogos, cada uno inspirado en diversas tendencias y estilos, desde la naturaleza hasta el diseño moderno.
La colaboración con diseñadores e ilustradores locales y la intervención de imágenes de bancos de datos permiten a Krea Muro ofrecer una amplia variedad de opciones personalizables que reflejan la identidad y preferencias de cada cliente.

«En principio nosotros partimos tratando de destacar el diseño local, trabajamos con una ilustradora hasta ahora, hicimos una colección con ella y eso ha sido un proceso de promoción y de venta que efectivamente nos ha dado un buen resultado, pero es tan grande el universo, que como definición dijimos que tenemos que tener un abanico más grande de diseño y en ese sentido nosotros trabajamos con bancos de imágenes, los cuales nosotros intervenimos con el tono, con las proporciones, etc., para también buscar el match con el gusto de los chilenos, que en general no son tan audaces», explican las socias.
Asesoría Personalizada y Empatía
Un aspecto clave del éxito de Krea Muro es la relación cercana que establecen con sus clientes. Alejandra y María Inés no sólo venden un producto, sino que se convierten en asesoras de decoración. Su disposición a visitar hogares, ayudar con las medidas y ofrecer sugerencias de diseño, en base a su formación profesional, ha fortalecido el vínculo con quienes han confiado en sus productos y servicios.
Este enfoque empático mejora la experiencia del cliente, y además les proporciona valiosa retroalimentación sobre tendencias y preferencias del mercado. A esto se una propuesta de valor que presenta como fuertes pilares el asesoramiento y el trabajo personalizado.

«Hemos tenido una relación con los clientes que nos han permitido también aprender de ellos. Las tendencias son muy variadas y en ese sentido también trabajamos mucho la empatía, ya que hemos trabajado en interiorismo, hemos hecho decoración, lo que te permite dar a lo mejor una organización y ciertos tips para que el producto quede bonito, pero uno también recibe información y eso nosotras lo valoramos muchísimo, porque nos permite estar constantemente buscando e investigando de qué forma dar soluciones integrales a partir de un muro», comenta María Inés.
«Es súper gratificante. De repente vas a tomar una mediday el cliente te dice, ‘¿sabes qué? Yo no entiendo mucho de decoración… ayúdame un poco’. Y uno hace como una pequeña asesoría y es rico, porque uno va dando algunas ideas y te vas súper contenta, porque al final ayudaste a esa persona», completa Alejandra.
Sostenibilidad y Calidad
Krea Muro se enorgullece de utilizar materiales de alta calidad, como papel mural de la marca Colowal, que no sólo es estéticamente atractivo, sino también duradero y lavable.
Este compromiso con la calidad se traduce en productos que no solo embellecen los espacios, sino que también resisten el paso del tiempo. La empresa también tiene en cuenta la sostenibilidad, al optar por proveedores locales y materiales responsables.

Proyecciones Futuras
Con la mirada puesta en el futuro, Alejandra y María Inés aspiran a expandir su presencia en el mercado, colaborando con arquitectos e interioristas en proyectos de mayor envergadura.
«Queremos ser aliados de quienes trabajan en el mundo del diseño de interiores, dado a nuestra experiencia, tener esa permeabilidad de interpretarlos y ser un brazo que trabaje y los ayude de forma rápida y expedita. Nos gusta hacer todo de forma muy personalizada, no sólo con los profesionales, sino que con todos nuestros clientes», dice María Inés.
La posibilidad de establecer tiendas colaborativas en Santiago y Concepción es un paso hacia la creación de un espacio físico donde los clientes puedan experimentar los productos de KreaMuro de primera mano.
«Queremos llegar a quienes valoren el gusto por vivir en un espacio agradable y acogedor», señalan felices.

Krea Muro no es solo una empresa de papeles murales; es un proyecto que empodera a las personas a crear espacios acogedores y estéticamente agradables. A través de su enfoque innovador, su compromiso con la calidad y su dedicación a la satisfacción del cliente, Alejandra y María Inés están redefiniendo el concepto de decoración en Chile, haciendo que cada hogar sea un reflejo de su personalidad y estilo.
0 comentarios