a

Nella Giannerini Interiorismo: Espacios con personalidad

Mar 31, 2025 | Destacados, Interiorismo, Reportajes | 0 Comentarios

Como un camino inusual en el mundo del diseño, podríamos definir la carrera de Nella Giannerini. Formada en el área de la salud su vida dio un vuelco de 180 grados para llevarla al mundo del interiorismo donde actualmente destaca por diseños eclécticos y con identidad única y propia.

Desde pequeña, Nella estuvo inmersa en un hogar que fomentó su apreciación por el arte, el mobiliario y la estética.

«Mi mamá era muy amante de las antigüedades, de los muebles antiguos y del arte, muchos artistas iban a mi casa también», recuerda con cariño.

Este ambiente creativo influyó en su sensibilidad hacia el diseño, aunque su trayectoria inicial se orientó hacia el área de la salud y su deseo de impactar directamente en el bienestar de las personas. Sin embargo, a medida que avanzaba en su carrera, Nella se dio cuenta de que su verdadera pasión residía en el mundo del diseño, tanto que decidió congelar un año para incursionar en ese campo.

Después de tener hijos y dedicar tiempo a su hogar, comenzó a recibir solicitudes de amigos y conocidos que admirabanla decoración de su propia casa.

«Me empezaron a pedir asesoría en decoración porque encontraban que tenía buen gusto», explica. Esta experiencia inicial la llevó a colaborar con una amiga diseñadora en una empresa llamada Blum Interiorismo, donde empezó a desarrollar su propia voz en el ámbito del diseño, algo que hoy es el sello del estudio independiente que lleva su nombre.

Estilo y Filosofía de Diseño

El estilo de Nella Giannerini es un reflejo de su enfoque ecléctico y contemporáneo.

«No me gusta encasillarme en un estilo», afirma. «Creo que hoy en día uno tiene que fijarse en lo que necesita el cliente, en cómo vive su casa cada persona, cómo son las dinámicas y los gustos e ir guiando el diseño y a los propios mandantes en relación a aquello, plasmando sus personalidades».

Para ella, la funcionalidad es primordial; los espacios deben adaptarse a la vida de quienes los habitan. En el contexto post-pandemia, esta filosofía se ha vuelto aún más relevante, ya que muchos han redescubierto la importancia de un hogar que funcione como oficina y refugio, donde el Habitar en armonía sea la premisa.

”No hay que olvidar que el 90% del tiempo lo pasamos en interiores, de ahí la responsabilidad de su diseño para revertir efectos de la ajetreada vida actual “, apunta.

Nella se inspira en una variedad de corrientes y diseñadores, buscando siempre impregnar parte de su sello y gusto.

«Me gusta incorporar color. El color y la luz influyen en la atmósfera en que vive la gente, en su ánimo, en sus ciclos de sueños, en su energía, se debe saber el propósito de cada color y cuándo y cómo usarlo, lo mismo con la iluminación. Esto es de gran importancia sobretodo en espacios comunes”.

Su enfoque busca no sólo embellecer los espacios, sino también impactar positivamente en el bienestar psicológico
de las personas. Por ello, busca incorporar materiales nobles ,colores, texturas naturales, combinando elementos
modernos con toques de arte, antigüedades y objetos personales que cuenten la historia de una familia, de quienes
habitan los espacios .

Por otra parte pone gran énfasis en la calidad de mobiliario, utilizando no sólo muebles a medida de gran factura, sino también buscando objetos de diseño que marcan la diferencia por sus líneas atemporales y su excelencia, generando diseños con un carácter único.

Un Enfoque Personalizado y Empático

La relación de Nella con sus clientes es fundamental en su trabajo. «Soy bien honesta en decirles lo que funciona y lo que no, qué muebles podemos reutilizar y cuáles simplemente no van, por ejemplo'», menciona.
Su capacidad para guiar a los clientes en decisiones difíciles es un aspecto que ha cultivado a lo largo de los años. «La mayoría de mis clientes vienen por recomendaciones», dice con orgullo. «El mismo cliente que me llamó para hacer su departamento, me llama para hacer el departamento de su hija, su oficina o una segunda vivienda».

Nella se involucra activamente en cada proyecto, asegurándose de que cada espacio cuente una historia. «Siempre que voy a decorar la pieza de un niño, por ejemplo, me entrevisto con él»,dice. «Quiero saber qué le gusta, porque la mamá puede querer un papel mural que a él no le guste o usar un color que no va acorde a su forma de ser y etapade la vida».

Este compromiso con la personalización refleja su deseo de crear espacios que realmente resuenen con quienes los habitan, sean atemporales ,capaces de ir modificándose según los requerimientos del cliente a lo largo de la vida.

Desafíos y Motivaciones

A pesar de la satisfacción que encuentra en el diseño de interiores, Nella enfrenta desafíos constantes.

«A veces, los clientes tienen un cariño especial por cosas que no tienen un real valor y tienes que hacerlos entender que no puede seguir ahí, otra veces tienes restricciones muy precisas que te obligan a salir de tu zona de confort», reconoce

Sin embargo, ve estos desafíos como oportunidades para innovar.

«Me gusta el proyecto completo, desde cero, pero también disfruto cuando me imponen restricciones. Es un reto combinar lo nuevo con lo que ya existe», comenta.

Una de las áreas que más la motiva hoy por hoy es el diseño de oficinas y espacios de trabajo.

«Es importante que un espacio donde vas a pasar gran parte del día no solo sea funcional, sino también agradable», explica. Nella enfatiza que un buen diseño puede influir positivamente en la productividad y el bienestar de los empleados.

«Si los pones en un espacio cuidado, bonito y se diseña pensando en cada una de sus necesidades, vas a tener un mucho mejor resultado», señala.

La búsqueda de nuevos horizontes

En su mirada hacia el futuro, Nella tiene sueños ambiciosos.

«Nunca he hecho un hotel, y eso me gustaría», confiesa. Su deseo de expandir su trabajo fuera de Chile refleja su aspiración de llevar su visión estética a nuevas audiencias.

«Siempre hay que pensar en grande», añade con determinación.

A pesar de trabajar principalmente sola, Nella ha construido un equipo de colaboradores y artesanos que la apoyan en sus proyectos. «Tengo distintos talleres para distintas cosas», explica. Aunque considera la posibilidad de expandir su equipo, también reconoce el desafío de mantener la calidad y la atención personalizada que la caracteriza.

Nella Giannerini es un ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden llevar a una persona a encontrar su verdadera vocación. Su camino desde la odontología al diseño de interiores demuestra que las trayectorias profesionales no siempre son lineales. Con un enfoque centrado en el cliente y una visión innovadora, Nella continúa dejando su huella en el mundo del diseño de interiores, creando espacios que no sólo son visualmente atractivos, sino que también enriquecen la vida de quienes los habitan. Su historia es una inspiración para aquellos que buscan seguir su pasión, recordándonos que a veces el camino menos esperado puede conducir a las mayores satisfacciones.

Artículos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Visita nuestra nueva store

Articulos relacionados

Síguenos en RR.SS

También te puede interesar