a

Vardeco: Arquitectura/Interiorismo

Dic 15, 2023 | Diseño de Autor | 0 Comentarios

Valentina Loyola, nació en Concepción donde tuvo una aproximación inicial al mundo de la arquitectura cuando vi por primera vez una maqueta, hecha por su padrino, arquitecto. Sus ojos se abrieron grandes… el tiempo la llevó de vuelta a ese amor a primera vista.

“Cuando llegó el momento de tomar la decisión de qué quería estudiar tenía algunas cosas claras. Desde muy chica me gustó mucho el arte, aún pinto cuadros, entonces el gusto y la concepción estética eran algo desarrollado en mí, entonces decidí aventurarme y entré a estudiar arquitectura”, relata la joven arquitecto detrás de la oficina de interiorismo y arquitectura Vardeco.

Antes de formar su oficina independiente Valentina tuvo un interesante recorrido.

“La carrera tuvo sus altos y bajos, fue súper demandante, como todos dicen, pero la verdad, lo volvería hacer, tengo buenos recuerdos, de esas horas de maqueteo. Apenas salí tuve mi primer encuentro con el interiorismo, que es lo que más hacemos hoy por hoy. Estuve casi un año en ese primer trabajo y después se me abrió una oportunidad de trabajar en un estudio con enfoque total en arquitectura, planimetría, casas. Pero aún sentía que me faltaba algo, me faltaba algo. Posteriormente me fui a trabajar a Contract Workplaces, donde estuve tres años haciendo oficinas y siento que fue mi máxima escuela, donde aprendí a potenciar este ‘don’ con el que uno viene que entiende lo que va bien, lo que no, pero también esta interacción con el cliente, cómo vender el proyecto y toda esa parte”, cuenta con emoción la joven arquitecta.

Como a varios, la pandemia dio el impulso necesario a Valentina para emprender por su cuenta y así nació Vardeco.

“Estábamos todos encerrados durante la pandemia, y yo un poco de aburrida, porque no teníamos muchos proyectos nuevos en la empresa, empecé a diseñar muebles, para probar y así empezó todo”, recuerda.

En un inicio, sin embargo, su Instagram no estaba dedicado a ofrecer muebles ni servicios de arquitectura o interiorismo, sino a la otra pasión de esta joven, el arte.

“Lo cierto es que la página de Instagram empezó porque en pandemia empecé a pintar más cuadros y los empecé a publicar, pero pronto empecé a mutar a los muebles y de los muebles empezaron a salir más muebles y el Instagram se llamaba Valentina Loyola Art, entonces llegó un punto en que sentí que era muy personalizado el nombre, así que se me ocurrió esta abreviación, Vardeco (Valentina Arquitectura Decoración), luego legalizamos la empresa y empecé full”, señala Valentina.

Fue tanta la demanda por sus diseños que finalmente llegó el momento de tomar decisiones importantes.

“En un momento ya no daba abasto y tuve que tomar la decisión de renunciar a Contract Workplaces, porque ya no era viable tener dos trabajos al mismo tiempo. Tenía contrato fijo, estaba cómoda pero era hora de tomar una decisión.. ‘o me tiro el piscinazo o me retiro’, porque el que mucho abarca, poco aprieta, así que a fines del 2020 tomé la decisión de renunciar y a dedicarme full a lo que era Vardeco”.

Con tres años de existencia y más de 150 proyectos de experiencia esta oficina se caracteriza por la flexibilidad en sus diseños.

“El estilo que tenemos es variado. Vardeco se caracteriza por no imponer un estilo propio, más bien se trata de ayudar a nuestros clientes a encontrar su propio estilo y potenciarlo. Hacemos mucha asesoría, orientamos, mostramos. Obviamente siempre voy a apelar a hacer algo que yo encuentre bonito, pero nos gusta el desafío que significa un cliente que no sabe qué es lo que quiere y poder darle los lineamientos y las alternativas para que el proyecto funcione y que se impacte con el resultado. Eso nos da mucha satisfacción”, dice la líder de este grupo de mujeres.

“Esa es otra de mis partes favoritas, que somos puras mujeres, el día que tenga que contratar un hombre…-dice contestando y entre risas- me encanta eso, es una empresa que yo formé y sin buscarlo han ido llegando estas mujeres poderosas también que han ido aportando su granito de arena”.

Volviendo a su estilo, también se logra ver ciertos rasgos distintivos en sus dos áreas de desarrollo principales, el diseño de hogares y el de oficinas.
En el tema de las oficinas siente que uno como diseñadora tiene algo más de libertad, se puede jugar más a pesar de las materialidades y ciertos estándares que fijan las normas hay más atrevimiento que en el área residencial. Siento que los chilenos aún somos un poco tímidos en cuanto al diseño, no se atreven mucho con los colores o las formas, aunque cada vez más y eso me gusta mucho, pero aún se suele apostar mucho por los neutros por un tema tal vez cultural.

En el horizonte se ven nuevos desafíos para Vardeco, que hoy ha sumado una nueva línea de trabajo que significa aliarse con arquitectos para la planificación y diseño de los muebles interiores de los espacios residenciales. Pero esa es sólo la punta del iceberg para Valentina.

“Sueño con un Vardeco mucho más grande, quizás con 10 o 15 personas -dice con una risa nerviosa pero llena de confianza- quiero poder crecer paso a paso y así poder abarcar un mayor número de proyectos, lo cierto es que la meta es seguir creciendo en el amplio sentido”, concluye con esperanza Valentina Loyola, la talentosa arquitecto detrás de los maravillosos diseños de Vardeco, como los que vemos en las siguientes páginas de Rúa Salón.

Este proyecto residencial contempló la fabricación de closets en pasillo dormitorio y baño principal, además de vantorios para baño de visitas y baño principal, un rack de TV con palillaje y puerta abatible para tapar aire acondicionado.

Con este objetivo se utilizaron diversas materialidades destacan las melaminas, el cuarzo y los enchapes de encina entintados.

La vivienda pertenece a un matrimonio joven que compró esta propiedad de una antigüedad de alrededor de 30 años, donde predominaba un estilo muy marcado por las divisiones. Por ejemplo, tenía un walking closet encerrado y un baño con muchos recovecos, por lo que lo que propuso Vardeco fue fue una demolición completa para habilitar un espacio más luminoso, lineal y funcional.

“Corrimos el riesgo de eliminar el walking closet y reemplazarlo por un closet de pasillo, pero el cliente quedó muy satisfecho. Incluimos luces led dentro del closet y además el color cálido que elegimos para las puertas no genera la sensación de que estás caminando entre un muro de muebles sino que se fusiona con el resto del espacio”, cuenta Valentina.

Por otra parte, una división de elementos a través de la utilización de puertas correderas de vidrio y contrastes de color dan una estética moderna y muy luminosa al renovado baño principal. Mientras que en el baño de visitas utilizaron un papel mural de diseño se complementa con un vanitorio volante en tonos grises en juego.

“Ese proyecto es muy interesante y ha sido muy popular. La niña para la que hicismo el proyecto tiene 11 años y ya no quería dormir con la hermana, quería su pieza sola y la casa no disponía de más habitaciones, pero si una sala de estar y eso fue lo que habilitamos como dormitorio”, relata Valentina sobre esta habilitación que contempló un mueble de muro completo con closet, guardados, respaldo de cama , escritorio y repisas.

Este espacio no contaba con un closet, entonces lo que se propuso fue hacer este mueble integrado y el desafío fue dar una estética cálida un mueble gigante que abarca todo el espacio, desde donde empieza hasta donde termina el cuarto. Por otra parte, el mobiliario generó organización en la habitación y es muy funcional ya que no sólo cuenta con mucho almacenamiento si no que también con un escritorio. Además el marco que rodea la cama genera una sensación de cobijo que también invita a estar ahí.

“Es divertido por que ella es la menor de cuatro hermanos y ahora todos sus hermanos quieren estar en su pieza, a todos les gustó mucho, este nicho acogedor fue un éxito. Me han preguntado mucho por este proyecto, ya que cada vez se hacen viviendas con menos espacio y menos almacenamiento y esta es una solución estética muy atractiva pero a la vez 100% funcional”, cierra.

Este fue un proyecto completo de interiorismo en una casa nueva que consistió en la habilitación de espacios familiares. Se jugó con una sala de estar masculina y acogedora en tonos azules contratados con la nobleza de la madera y elementos funcionales como escritorios laterales, generando un espacio multifuncional.

Se realizó también un mueble de pasillo para volver a la vida ese espacio utilizando arte y espacios de almacenamiento.

En los dormitorios también se fabricaron muebles a medida.
En el principal se utilizó un diseño clásico con la utilización de fibra de junco, generando un look moderno y cálido con un toque de tradición que además se complementa con una sorpresa: un pequeño frigobar oculto.

En los otros dos dormitorios, de las hijas del matrimonio, se diseñaron muebles de estética flexible que permiten su utilización al momento en que las habitaciones queden disponibles para otras funciones como pieza de visita o escritorio. Para esto se usaron tonos cálidos y combinables que se adaptan a cualquier estilo.

Enea, en la comuna de Pudahuel, en Santiago es la ubicación de este proyecto que se realizó por encargo de Kitchn Center, que contempló la realización de Salas de reunión, Open plan, privados para gerentes y oficinas.

Lo primero que destaca es la Kitchenette multifuncional, un espacio abierto para reuniones informales, encuentros y espacio de descanso.

Después está el open plan donde destacan los escritorios con un diseño amable, de grandes dimensiones, con cajonera propia y móvil, con bandeja de electrificación.

Por otra parte, se diseñó un espacio para impresión, que está oculto tras un tabique en corchete que por el reverso es closet, lo que genera limpieza en la estética al momento de ingresar al plano abierto y además cumple función de almacenamiento.

Finalmente se instalaron una serie de pizarras de vidrio laminado que simulan ser parte del muro, lo que complementa un diseño de líneas limpias y marcado por los contrastes entre la gama de los grises y negro y las maderas.

Artículos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Visita nuestra nueva store

Articulos relacionados

Síguenos en RR.SS

También te puede interesar