a

Silla Wassily: ícono del diseño moderno cumple 100 años

Mar 3, 2025 | Diseño de Autor | 0 Comentarios

Eterno, atemporal y revolucionario son tres conceptos que pueden definir al modelo también conocido como B3, que, un siglo después, sigue fascinando y sintiéndose actual, contemporáneo y hermoso

La Silla Wassily, diseñada por Marcel Breuer en 1925 representa una revolución en el mundo del mobiliario. Con su innovador uso de tubos de acero, esta pieza no solo marcó un hito en la historia del diseño, sino que también se convirtió en un símbolo del movimiento Bauhaus.

Revolución en el Diseño

Inspirada en la estructura de las bicicletas, la Silla Wassily fue la primera en emplear tubos de acero para asientos de uso doméstico. Su diseño se basa en la búsqueda de máximo confort con el mínimo de material.

La utilización de acero cromado, un material poco común en la fabricación de muebles en aquella época, y su producción industrial, hicieron de esta silla un referente en el diseño moderno.

Breuer, quien era director del taller de carpintería en la Bauhaus en Dessau, tomó como referencia el manillar de una bicicleta para crear esta obra maestra.

La estructura tubular y geométrica de la silla no solo proporcionó estabilidad, sino que también le otorgó un aspecto contemporáneo y elegante.

La Silla Wassily se convirtió rápidamente en un objeto codiciado por interioristas y diseñadores alrededor del mundo.

Evolución y Reconocimiento

Originalmente producida por la firma Thonet y más tarde por Knoll, la Silla Wassily ha pasado por diversas modificaciones a lo largo de los años. Si bien su primer diseño contaba con un revestimiento de hilo de hierro, la versión moderna incluye cuero, lo que la hace aún más atractiva.

A pesar de su éxito, la silla enfrentó una serie de cambios en su proceso de producción, adaptándose a las nuevas técnicas y demandas del mercado.

Hoy en día, la Silla Wassily es apreciada no solo por su estética, sino también por su funcionalidad. Su diseño versátil la convierte en una opción ideal para espacios de trabajo y reuniones, manteniendo un ambiente de modernidad y sofisticación.

La Silla Wassily no solo es un objeto de diseño; es un testimonio de la innovación, la funcionalidad y la estética que caracterizan el legado de Marcel Breuer y la Bauhaus. Su historia continúa inspirando a diseñadores y arquitectos en todo el mundo, simbolizando el espíritu del modernismo que busca la belleza en la simplicidad y la eficiencia.

¿Quién fue Marcel Breuer?

Marcel Breuer nació en 1902 en Pécs, Hungría, y se convirtió en una figura clave del movimiento moderno, reconocido tanto por su arquitectura como por su diseño de mobiliario.

Ingresó a la Bauhaus en 1920, donde fue protegido de Walter Gropius. Breuer dirigió el taller de carpintería de la Bauhaus entre 1925 y 1928, un periodo en el que creó algunos de los muebles más emblemáticos del siglo XX, incluida la Silla Wassily.

Después de su paso por la Bauhaus, Breuer trabajó en diversos proyectos en Europa y Estados Unidos, consolidándose como uno de los arquitectos más influyentes de su época.

Su trabajo encarnó la filosofía de la Bauhaus de unir arte e industria, y su legado, luego de fallecer en la ciudad de Nueva York en 1981, sigue vivo en el diseño contemporáneo.

La Bauhaus: Cuna del Diseño Moderno

Fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar, la Bauhaus es considerada la primera escuela de diseño del siglo XX. Su enfoque innovador buscaba integrar el arte con el diseño industrial, creando un gremio que combinara diversas disciplinas artísticas.

La escuela promovió un estilo de diseño funcional y sin adornos, que influyó en generaciones de artistas y diseñadores.La Bauhaus se trasladó a Dessau en 1925, donde se construyó un edificio icónico que reflejaba los principios del movimiento moderno.

A lo largo de su existencia, la escuela experimentó cambios en su dirección y filosofía, pero su impacto en el diseño moderno es innegable. La Silla Wassily de Breuer es solo uno de los muchos ejemplos de cómo la Bauhaus redefinió el mobiliario y la arquitectura, sentando las bases para el diseño contemporáneo.

Artículos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Visita nuestra nueva store

Articulos relacionados

Síguenos en RR.SS

También te puede interesar